Conozca las opciones de pago online más utilizadas en Argentina

A pesar de la preferencia de los argentinos por el efectivo al ser el medio más inmediato y directo, vemos un lento pero constante aumento en el uso de métodos de pago online con el auge del e-commerce.

Conozca las opciones de pago online más utilizadas en Argentina

En Argentina existe una gran dependencia al efectivo y varios negocios crean un círculo vicioso al incentivar el pago en efectivo para no tener que pagar impuestos. A comparación del resto del mundo, hay un atraso en el uso de medios digitales de pago y no es por falta de su existencia. Las pasarelas de pago tienen varias ventajas, la más importante es que automatizan varios procesos tanto para el comprador como para el negociante.

Es importante conocer los servicios de cada método de pago antes de optar por uno o algunos, ya que no es necesario firmar contrato con solo uno. Si eres negociante tienes la oportunidad de ofrecer varias opciones de pago a tus clientes. Empecemos por diferenciar entre las opciones offline, un gateway y una plataforma de pago.

Los gateway conectan directamente con los medios de pago para que tus ganancias se vean reflejadas inmediatamente en tu cuenta bancaria. Las plataformas de pago funcionan como intermediario entre el comprador y tu cuenta bancaria donde tenés que transferir tus ganancias desde la cuenta virtual de la plataforma. Algunas plataformas ofrecen ambos servicios al abrir tarjeta de débito con ellos, algunos incluso ofrecen tanto métodos de pago online como offline dejándolo a la elección del cliente.


Método de pago offline

A pesar de que el método de pago más común en Argentina sea el efectivo, no es necesario que este tipo de pago sea presencial. Existen los métodos de pago offline como Rapipago, Pagofácil, Provincia Net y Banelco que permite al cliente hacer el pago en un banco o cajero automático.

Rapipago

Podés pagar con débito, sin registrarte y sin costo adicional. También podés realizar recargas del celular, pago de facturas y pago con tarjeta de débito desde la app, la web, WhatsApp o en una de las 4,000 sucursales disponibles en el país.

Pagofácil

Además de pagar tus facturas y recargar tu celular, también podés enviar y recibir dinero dentro del país. La operación se realiza en minutos y sin necesidad de una cuenta bancaria ya sea en efectivo o con tarjeta de débito.

Provincia Net

Podés pagar facturas, retirar efectivo o recargar el celular en las [s]ucursales abiertas](https://bit.ly/SucursalesAbiertasPNET). Ahora, también podés hacer pagos online con tarjeta de débito de cualquier banco.

Banelco

Ofrece pago de servicios y compras en cajero automático sin necesidad de tarjeta. Banelco también ofrece pago a través de su app móvil.

Tarjetas de crédito o débito

Muchos comercios online ofrecen el pago directo con las tarjetas más populares como Visa y Mastercard pero el comerciante pagará un porcentaje por cada venta realizada con tarjeta.

Transferencia bancaria

Este es un método común entre compras recurrentes donde el comercio tiene que compartir los datos de su cuenta bancaria para que el cliente haga la transferencia desde la app bancaria ó físicamente en un banco.


Método de Pago Online

Existen distintos métodos de pago online que funcionan con la cuenta bancaria, tarjeta de débito o crédito, incluso con una tarjeta emitida por la plataforma de pago. Estos funcionan como cuenta virtual intermediaria entre el comercio y el cliente.

PayPal

Es la plataforma de pago más reconocida internacionalmente. Podés hacer pagos a cualquier país sin tener que compartir tu información financiera. También podés vender alrededor del mundo y recibir pagos en tu sitio web, app, o correo electrónico.

MercadoPago

Si ya tenés cuenta en MercadoLibre tenés MercadoPago, la plataforma más utilizada en Latinoamérica, con la que podés ofrecer distintas formas de pago sin necesidad de realizar integraciones con cada empresa emisora de tarjetas de crédito o débito. Podés transferir tu dinero a tu cuenta bancaria o hacer pagos a través de tu cuenta de MercadoPago. Para extraer tu dinero el mismo día que lo recibís tenés que utilizar la tarjeta de débito de MercadoPago.

Prisma

Este medio de pago permite a los negocios aceptar las principales tarjetas, cobrá sin contacto con billetera virtual y cobrá tus ventas en plazos tradicionales o anticipado.

Decidir

Es un gateway ofrecido por el método de pago Prisma el cual te permite vender productos y servicios online con procesamiento de pago en todos los canales, prevención de fraude y sucursal online abierta 24/7

Pagar

Es un sistema que permite a los clientes de cualquier banco, y demás entidades del sistema financiero argentino, abonar impuestos, y hacer pagos a través de diversos canales; como en un cajero automático, desde el celular o la web, pero centralizados en un solo portal a través de Red Link, el sistema informático de bancaria más confiable en argentina.

PayU

Podés elegir entre modelo agregador (sus convenios financieros) o gateway (tus convenios financieros). Elegí el método que más se ajuste a las necesidades de tu negocio para integrar tu sitio web:

  • API: Tu tienda se conecta con la plataforma PayU, pero el proceso de pago es manejado desde tu sitio donde podés diseñar tu propio checkout y administrar el sistema de pagos de tu sitio web. Incluye Tokenización y pagos recurrentes.

  • SDK: Disponible para los lenguajes JAVA y PHP para crear un diseño personalizado de tu checkout con acceso a los beneficios de la integración API.

  • Web checkout: PayU administra el sistema de pagos capturando los datos de las tarjetas de crédito de tus clientes e integra el servicio de manera sencilla.

Todo Pago

Al crear tu billetera virtual con Todo Pago podés pagar tus servicios como agua y luz, recargá tu celular y pagá con código QR. Si tenés un negocio podés cobrá de cualquiera de las siguientes maneras:

  • mPOS: acepta tarjetas con chip y con banda.

  • Código QR: imprimí el QR y pegalo en tu negocio o mostralo desde la pantalla del celular.

  • Botón de pago: compartí botones de pago en tus redes, sitio web, mail o por WhatsApp.

  • E-commerce: integrá todo pago a tu tienda online.


Retos

Un estudio realizado por la Fundación UADE y Voices!, estima que el 80% de los argentinos aún depende del efectivo, sobre todo los negocios pequeños. Dos razones por esto es la falta de acceso a buena conectividad y la brecha generacional ya que a los comerciantes y consumidores de mayor edad se les complica dominar el medio digital.

A pesar de estos obstáculos, el uso de métodos de pago electrónicos ha aumentado durante la pandemia. “Algunas personas priorizan el uso de la tarjeta de débito frente al efectivo y crece su participación en el e-commerce”, afirmó Julián Ballarino, gerente de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Los métodos de pago online son de gran utilidad tanto para los emprendedores quienes venden a través de sus sitios web y los compradores quienes compran internacionalmente.

¿Todavía tienes preguntas? Puedes contactarnos en cualquier momento.

En esta página

¡Comenzá tu viaje con nosotros!

Probá gratis durante 14 días. No necesitás tarjeta de crédito.