Centro de Ayuda

Por qué tu puntaje en PageSpeed Insights no mejora de la noche a la mañana (incluso después de hacer cambios)

Métricas de PageSpeed Insights

Sabemos lo frustrante que puede ser: sigues las recomendaciones de Google PageSpeed Insights, aplicas los consejos de nuestro equipo de soporte y… tu puntaje sigue sin mejorar.

Antes de pensar que todo ese esfuerzo fue en vano, aquí está la verdad: sí estás mejorando tu tienda, pero PageSpeed Insights necesita tiempo para mostrarlo.

Vamos a explicar el por qué.


1. Lab Data vs. Field Data — Los dos lados de PageSpeed Insights

Cuando realizas un análisis en PageSpeed Insights, los resultados que ves provienen básicamente de dos fuentes diferentes:

Lab Data (Datos de laboratorio - entorno controlado)

  • Se ejecuta en un entorno controlado (como una prueba de manejo en condiciones perfectas).
  • Se actualiza de inmediato cuando haces cambios.
  • Es ideal para detectar problemas y probar soluciones.
  • Estos son los resultados que ves bajo el encabezado “Diagnose performance issues”.

Por ejemplo, esto aplica cuando ajustas imágenes ya sea mediante:

  • cambiando sus dimensiones para que se adapten mejor a las sugerencias y/o;
  • cambiando sus formatos, al pasarlas de .jpg a .webp.

Aunque mejorar las imágenes puede tener un impacto positivo en el rendimiento, es solo una parte del panorama completo. Tu puntaje en PageSpeed Insights no necesariamente subirá de inmediato — especialmente en Lab Data, que espera interacciones reales de usuarios a lo largo del tiempo para reflejar las mejoras.

Field Data (Datos de campo - usuarios reales)

  • Basado en las experiencias reales de los visitantes.
  • Usa un promedio de 28 días corridos — lo que significa que mezcla los datos antiguos con los nuevos durante casi un mes.
  • Necesita visitas reales para recolectar métricas de rendimiento.
  • Aparece bajo el encabezado Core Web Vitals Assessment.

En resumen: Lab Data = instantáneo; Field Data = toma semanas.

Piensa en esto como ir al gimnasio: no verás resultados después de un solo día de entrenamiento.

  • Lab Data es como pesarte justo después del entrenamiento: podrías notar un pequeño cambio porque perdiste agua al ejercitarte.
  • Field Data es como seguir tu progreso durante un mes: muestra las mejoras reales y duraderas en tu condición física.

Pero aquí viene una dosis de realidad: PageSpeed Insights no es un examen en el que solo 100/100 significa éxito. Lo que importa es cómo se compara tu tienda con la competencia.

Incluso Amazon.com, uno de los sitios de ecommerce más optimizados del mundo, a veces muestra resultados “en rojo” en PageSpeed Insights. La pregunta clave es: si la página de producto de tu competidor carga más lento que la tuya, ¿quién ofrece la mejor experiencia? Tú.

¿Qué es un competidor?

En ecommerce, tus competidores no siempre son las grandes marcas globales. Son las tiendas a las que podrían ir tus clientes potenciales en lugar de la tuya.

  • Si vendes zapatillas, tus competidores son otras tiendas online de zapatillas que apuntan a tu mismo mercado (no necesariamente Nike).
  • Si vendes artesanías hechas a mano, tus competidores pueden ser vendedores locales en Etsy o pequeñas tiendas en Instagram.
  • A veces, los competidores son indirectos: por ejemplo, si vendes equipos de gimnasio, incluso una app de fitness puede competir por el mismo dinero del cliente.

Cómo estudiar a tus competidores con PageSpeed Insights

  1. Identifica 2–3 competidores reales (busca en Google tu producto principal + “comprar online” y mira quién aparece).
  2. Analiza su Página de inicio y una o dos páginas de producto claves en PageSpeed Insights.
  3. Revisa sus métricas de Field Data (Largest Contentful Paint, First Input Delay, CLS).
  4. Compáralas con las tuyas.
  5. Apunta a ser consistentemente más rápido y fluido que ellos — no a eliminar cada advertencia o alcanzar el puntaje perfecto.

Tip Pro: Ser incluso un poco más rápido que la competencia puede mejorar tus conversiones. Los clientes rara vez notan un puntaje perfecto, pero sí notan cuando tu sitio se siente más rápido y sencillo que el que acaban de abandonar.


2. Por qué los resultados tardan en mostrarse

Ventana de 28 días en PageSpeed Insights

Los datos de Field Data no se actualizan instantáneamente porque están diseñados para representar un promedio del rendimiento real. Si mejoras tu tienda hoy, los visitantes de mañana ya disfrutarán de esos beneficios — pero las métricas todavía incluyen los últimos 28 días de datos “anteriores”.

Aquí un ejemplo de línea de tiempo:

  • Día 0: Haces mejoras
  • Semana 1: Ligera mejora si tienes mucho tráfico
  • Semana 4: Mejora completa visible en tus métricas

Así que mientras menos tráfico tengas, más tarda en reemplazarse la data antigua por la nueva.


3. Recomendaciones comunes de PageSpeed Insights (explicadas fácil)

Aquí algunos ejemplos de lo que podrías ver en PageSpeed Insights, qué significan y por qué los cambios tardan en reflejarse en tu puntaje.

Usar formatos de imagen modernos (WebP, AVIF)

PageSpeed podría decir: “Sirva imágenes en formatos de última generación”

  • Qué significa: Tus imágenes actuales son más pesadas (JPG, PNG) y podrían cargar más rápido si las guardas en formatos nuevos como WebP o AVIF.
  • Analogía real: Es como cambiar una maleta antigua y pesada por una ligera — es más fácil de cargar (para tus visitantes).
  • Por qué el puntaje no cambia al instante: Incluso después de convertir imágenes, los datos de campo siguen incluyendo el rendimiento previo hasta que el promedio de 28 días se actualice.

Nota: Puedes leer más sobre el uso de imágenes en los Temas de Jumpseller en este artículo.

Minimizar el cambio de diseño (CLS)

PageSpeed podría decir: “Evita grandes cambios de diseño”

  • Qué significa: Elementos en tu página (como banners o imágenes de productos) se mueven después de cargar, haciendo que el diseño “salte” inesperadamente.
  • Analogía real: Como leer una revista y que el texto cambie de lugar repentinamente, haciendo que pierdas tu línea — frustrante para los visitantes.
  • Por qué el puntaje no cambia al instante: Las mejoras solo se registran después de que suficientes visitantes experimenten la nueva versión estable a lo largo de los días.

Eliminar recursos que bloquean el renderizado

PageSpeed podría decir: “Eliminar CSS/JS no utilizados” o “Elimina recursos que bloquean el renderizado”

  • Qué significa: Tu sitio carga scripts (archivos javascript) y estilos (CSS) que retrasan la primera visualización de la página.
  • Analogía real: Es como desempacar todas las cajas de un camión de mudanza antes de dejar pasar a tus invitados — podrías dejarlos entrar antes, mientras sigues desempacando en el fondo.
  • Por qué el puntaje no cambia al instante: Incluso si optimizas estos scripts hoy, los datos antiguos seguirán afectando el promedio durante semanas.

Servir archivos estáticos eficientemente (Caching)

PageSpeed podría decir: “Sirva activos estáticos con una política de caché eficiente”

  • Qué significa: Archivos como imágenes, CSS y JS no se están guardando (cacheando) en los navegadores de tus visitantes por el tiempo suficiente, obligándolos a descargarlos cada vez.
  • Analogía real: Es como reimprimir el menú de un restaurante para cada cliente en lugar de dejarlos reutilizar el mismo.
  • Por qué el puntaje no cambia al instante: Los visitantes que entren después de los cambios ya se beneficiarán, pero el Field Data se actualiza de forma gradual.

4. Cómo medir el progreso mientras esperas

No te bases únicamente en el puntaje de PageSpeed para evaluar mejoras. También puedes medir:

  • Tasa de rebote en Analytics: debería bajar si el sitio se siente más rápido.
  • Tiempo en el sitio: debería subir si los clientes se mantienen más enganchados.
  • Tasa de conversión: debería mejorar con una mejor experiencia de usuario.
  • Experiencia real en vivo: si con una conexión a internet decente tu tienda carga rápido, ya es una buena señal.

5. Conclusión

Tus esfuerzos no se desperdician — solo necesitan tiempo para reflejarse en el puntaje público. Field Data funciona como un promedio móvil: el rendimiento antiguo se va reemplazando poco a poco por el nuevo.

Sigue optimizando, sigue monitoreando, y recuerda: el verdadero objetivo no es un puntaje perfecto, sino una tienda que se sienta rápida y fluida para tus clientes.

¡Comenzá tu viaje con nosotros!

Pruébala gratis durante 14 días. No necesitas tarjeta de crédito.